Para obtener el título de Campeón Mexicano
Se requieren ocho certificados de aptitud al campeonato mexicano (CACM) otorgados por ocho jueces diferentes con calificación de excelente para que la Federación Canófila Mexicana, A.C. (FCM) otorgue a un perro registrado oficialmente en el árbol genealógico de la FCM el titulo de Campeón Mexicano
Las clases que compiten por el CACM con las siguientes:
— Cachorro “B”: perros de seis meses un día a nueve meses de edad.
— Cachorro “C”: perros de nueve meses un día a quince meses de edad.
— Joven: perros de quince meses un día a dieciocho meses de edad.
— Cría Mexicana: perros nacidos en la República mexicana con genealogía conocida por la FCM que no sean campeones mexicanos.
— Libre: Perros que no sean campeones mexicanos, sin importar la edad, ni el lugar de nacimiento,
— Manejado por su dueño: En esta clase, el ejemplar deberá ser manejado exclusivamente por su propietario asentado por la FCM, sin importar la edad, ni el lugar de nacimiento. Queda estrictamente prohibido a los manejadores profesionales y a los no propietarios, inscribir perros en esta clase, debido a que esta clase ha sido instituida para fomentar a los expositores nuevos, so pena de ser sancionados.
— Trabajo (sólo en exposiciones internacionales con CACIB): Perros que hayan pasado las pruebas de trabajo, schutzhund o títulos similares aceptados por la FCI, en las razas que se requieren para homologar el título de Campeón Internacional
Para obtener y hacer válido el Certificado de Aptitud al Campeonato Mexicano (CACM) se requiere en todos los casos que el perro esté debidamente registrado en la FCM y con el microchip correspondiente en el momento de haberlos obtenido.
En cada raza o variedad de la raza sólo puede haber un macho y una hembra con derecho a obtener el CACM, mismo que otorgará el juez a su criterio, entre los primeros lugares de las clases descritas anteriormente, el juez podrá abstenerse de otorgarlo si el ejemplar no reúne las características fenotípicas ideales de la raza según su opinión.
RESERVA DE CACM
En cada raza o variedad de la raza sólo puede haber un macho y una hembra ganadores reservados al Certificado de Aptitud al Campeonato Mexicano (R-CACM) el cual se otorga entre los ejemplares segundo lugar con calificación de excelente en la clase de donde se haya otorgado el CACM y los ejemplares que hayan obtenido el primer lugar excelente restantes de las otras clases. La reserva tendrá validez cuando el ejemplar ganador del certificado no cumpla con las especificaciones anteriores o haya completado su campeonato mexicano.
HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO DE CAMPEÓN MEXICANO
Para homologar el título de Campeón Mexicano, será obligación
Para que la FCM pueda homologar el título de Campeón Mexicano, las razas que requieren pruebas especiales de trabajo conforme lo establecido, deberán cumplir con ellas, por ejemplo:
Ø Pasar la prueba de Temperamento (TT)
Ø Certificado de libre de displasia de la articulación coxofemoral
Ø Displasia de codo
Ø Luxación patelar
Ø Atrofia progresiva de la retina o anormalidades oculares
Ø Otras enfermedades hereditarias
Estos documentos serán anexados al registro de cada ejemplar en la FCM.
En la raza Pastor Alemán, a partir del 01 de enero de 2009, es obligatorio pasar las pruebas de Shutzhund nivel uno como mínimo, o cualquiera de las pruebas similares aceptadas por la FCI como: IPO o RCI, para homologar el título de Campeón Mexicano.
REQUISITOS PARA PERROS EXTRANJEROS
Los ejemplares nacidos en otros países por ejemplo los países afiliados a la FCI , AKC, CKC, etc. y que sean propiedad de residentes extranjeros que radiquen fuera de la República mexicana, podrán obtener el título de Campeón Mexicano ganando únicamente cuatro certificados de aptitud al campeonato mexicano, únicamente en los eventos especiales internacionales con CACIB, Circuitos Panamericano, Latinoamericano, de las Américas y el Caribe o similares
Si el ejemplar pasara a ser propiedad de una persona que radique en México, deberá competir por el título de Campeón Mexicano nuevamente, bajo las reglas descritas en el Reglamento de Exposiciones vigente
CAMPEÓN MEXICANO JOVEN
Para obtener el título de Campeón Mexicano Joven, es necesario que el perro sea seleccionado como el Mejor Joven de su raza ocho veces con jueces diferentes, (lo que significa que sólo un ejemplar macho o hembra por raza obtendrá este premio dentro de cada exposición oficial) al reunir los ocho certificados de Mejor Joven de Raza, la FCM podrá homologar el título al ser solicitado por el propietario, una vez homologado este título el ejemplar no podrá inscribirse en la clase Especial, aún cuando ya no sea joven, será necesario reunir adicionalmente los 8 CACM que se requieren para obtener el título de Campeón Mexicano, como se describió previamente.
Fuente: Federación Canófila Méxicana
|